Presentación del Plan de Implementación de la iniciativa europea Motorways of the Sea

Presentación del Plan de Implementación de la iniciativa europea Motorways of the Sea

En el marco de la negociación de los nuevos presupuestos europeos para el nuevo período 2021-2027, la iniciativa europea Motorways of the Sea ha presentado su plan de implementación, en el que se apuesta por un espacio marítimo europeo sostenible, continuo e inteligente.

Todos ellos objetivos de la ZAL de Cartagena, permitiendo un transporte de mercancías más sostenible, sustituyendo el transporte de carretera por un medio más sostenible como es el ferrocarril, y contribuyendo a integrar el transporte de mercancías marítimo y ferroviario de una forma continua y sin fisuras. La ZAL también supone una herramienta clave en la digitalización de las operaciones de transporte, favoreciendo la optimización de gestión de mercancías y rutas.

El proyecto de la ZAL está financiado por el Mecanismo Conectar Europa. Este Mecanismo, durante el período 2014-2020 ha gestionado 23.700 M€ en ayudas a proyectos en el sector transporte, de los cuales 430 M€ han sido destinados a proyectos de la iniciativa Motorways of the Sea, y cerca de 780M€ han sido destinados a proyectos en los nodos principales de los diferentes corredores.

En este período el puerto de Cartagena, como nodo principal del corredor Mediterráneo, ha sido beneficiario de 2,5M€, que han permitido desarrollar los proyectos de la ZAL de Cartagena y de la estación de suministro de gas natural licuado en la dársena de Escombreras.

GNL. Puerto de Cartagena

Con el objetivo de afrontar los retos del sector marítimo en cuanto a reducción de emisiones, integración y digitalización, se requiere un adecuado balance entre financiación pública y privada. Entre los instrumentos financieros destacados por la iniciativa Motorways of the Sea en el próximo periodo 2021-2027, el Mecanismos Conectar Europa continuará ofreciendo apoyo al sector del transporte, y destinará el 40% de su presupuesto a ayudas de proyectos en la iniciativa Motorways of the Sea.

El Banco Europeo de Inversiones (BEI), ha anunciado su nueva política, por la cual deja de apoyar proyectos energéticos basados en combustibles fósiles y se concentrará en financiar proyectos innovadores de energías limpias, con el objetivo de alinearse con el Pacto Verde Europeo. El sucesor del plan Juncker, el InvestEU Programme, centrará su apoyo a inversiones durante el período 2021-2027 en las áreas de infraestructuras sostenibles y digitalización, entre otros.

El programa de I+D de la Unión Europea para el período 2021-2027, Horizonte Europa, con un presupuesto estimado de 100.000M€, también será crucial para avanzar en la eficiencia de los distintos modos de transporte, y desarrollar una cadena logística intermodal y efectiva, mejorando la sostenibilidad de la movilidad.

En el sector privado, destacan los bonos verdes. La emisión de deuda mediante estos bonos verdes permite atraer inversores privados con el objetivo de financiar los proyectos sostenibles. La iniciativa Climate Bonds Initiative ha creado guías y estándares para facilitar la certificación de los proyectos para la emisión de bonos verdes.

Por último, la propuesta de proporcionar eco-incentivos a proyectos en base a los logros obtenidos en cuanto a beneficios sociales y medio ambientales está siendo estudiada por algunos países y por la Comisión Europea. La implementación de la taxonomía verde a partir de este verano, por la cual la publicidad de la sostenibilidad de las empresas e instituciones debe estar avalada por criterios estándar y objetivos, puede favorecer el avance hacia una efectiva implantación de los eco-incentivos o eco-bonos.

Todos estos instrumentos de financiación facilitarán, durante los próximos años, que proyectos estratégicos como la ZAL de Cartagena puedan ser una realidad.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies